CULTURAS DE VERACRUZ EN LA ANTIGÜEDAD
Veracruz cuenta con un pasado muy rico heredado de las diferentes culturas que en el han quedado en el pasado.
En esta ocasión nuestros compañeros del equipo nos hablaron de 3 culturas importantes, la olmeca, los huastecos y los totonacas, llegando así hasta la cultura veracruzana, la cual nos enriquece de conocimientos y tradiciones de las culturaspasadas.
Veracruz cuenta con un pasado muy rico heredado de las diferentes culturas que en el han quedado en el pasado.
En esta ocasión nuestros compañeros del equipo nos hablaron de 3 culturas importantes, la olmeca, los huastecos y los totonacas, llegando así hasta la cultura veracruzana, la cual nos enriquece de conocimientos y tradiciones de las culturaspasadas.
CULTURA OLMECA
Fue la primera civilización de Mesoamérica y eran llamados los habitantes del país hule.
Fueron los primeros en construir centros ceremoniales.
Su cultura fue dividida en tresépocas, en diferentes centros ceremoniales:
San Lorenzo: (1200 a.c al 900 a.c)
El inicio del florecimiento de la cultura olmeca fue en este sitio, de esta época es donde datan todas las esculturas quecaracterizan a esta cultura.
Fue la primera civilización de Mesoamérica y eran llamados los habitantes del país hule.
Fueron los primeros en construir centros ceremoniales.
Su cultura fue dividida en tresépocas, en diferentes centros ceremoniales:
San Lorenzo: (1200 a.c al 900 a.c)
El inicio del florecimiento de la cultura olmeca fue en este sitio, de esta época es donde datan todas las esculturas quecaracterizan a esta cultura.
Cuenta con la pirámide más antigua de Mesoamérica, así como cabezas
colosales, las cuales la mayoría se encuentranesparcidas en estos tres
centros.
CULTURA HUASTECA
La cultura Huasteca es una civilización prehispánica mexicana de Mesoamérica. A partir de las evidencias arqueológicas conocidas, se piensa que sus orígenes se remontan al 1000 a.c., aunque el período más productivo de su civilización se considera que haya ocurrido durante el posclásico mesoamericano, entre la declinio de Teotihuacan y el surgimiento del imperio azteca. Los huastecos se autodenominan teenek (contraccion de Te' Inik, "gente de aquí"; tambien conocidos como los Huaxtecos, Wastek) y hablaban el idioma huasteco, una lengua de la familia maya.
Los Huastecas, huaxtecas huaxtecos son un pueblo nativo de México que habitaron en los estados mexicanos de Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas concentrándose a lo largo del Río Pánuco y en la costa del Golfo de México.
CULTURA TOTONACA
La Cultura Totonaca: Los
pobladores totonacas residían en las regiones costeras y montañosas del
este de México en el momento de la llegada de los españoles en el año
1519. En la actualidad sus descendientes residen en los estados
mexicanos de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Ellos fueron los posibles
constructores de la ciudad precolombina de El Tajín. La cultura Totonaca
sobresale por su cerámica variada, escultura en piedra, arquitectura
colosal y por su avanzada percepción urbanística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario